LES, REFLEXIÓN - EL PUEBLO DE DIOS EN EGÍPTO.

LES, Reflexión - Domingo 29 de Junio.
El Éxodo comienza con una lista de los hijos de Jacob que entraron en Egipto: estos nombres representan la fidelidad de Dios. Pero rápidamente la escena cambia: un nuevo faraón se levanta, uno que no conocía a José, y ve al pueblo hebreo no como aliados, sino como una amenaza. Dijo: “Mirad, el pueblo de los hijos de Israel es mas numeroso y fuerte que nosotros” (Éxo. 1: 9).
En este nuevo escenario, el pueblo que había sido bendecido con crecimiento y multiplicación es esclavizado. Se imponen cargas pesadas, trabajos forzados para controlar lo que Dios ya había bendecido. Sin embargo, el texto afirma que “cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían” (v. 12).
El faraón pensaba que podía controlar al pueblo de Dios por medio de la fuerza.
Aquí se revela un principio espiritual. Las promesas de Dios no se detienen ante la oposición humana. Aunque las circunstancias cambien, aunque surjan líderes injustos o sistemas opresores, el plan de Dios sigue su curso. La fidelidad divina no depende de la acción humana, sino de Su soberanía eterna.
Muchas veces, como creyentes, somos tentados a interpretar nuestra realidad desde la óptica del dolor o la escasez, olvidando que Dios sigue presente y activo, incluso cuando parece ausente.
¿Cuál es la reflexión para nosotros?
Cuando enfrentes situaciones en las que parece que todo ha cambiado para mal, cuando “un nuevo rey que no conocía a José” se levanta en tu vida, recuerda que Dios ya está obrando.