LES, REFLEXIÓN - MARTES 29 DE JULIO.

29 de Julio, 2025
Reflexión del día [L E S]
LES, REFLEXIÓN - MARTES 29 DE JULIO.

LES, Reflexión martes 29 de Julio.

Es el nombre hebreo de la pascua Judía, y su significado literal es “pasar por alto”.

La celebración de la Pascua en Éxodo 12 no fue un simple rito ceremonial; fue una poderosa representación del evangelio de Cristo.

Aquella noche solemne, la sangre del cordero sacrificado debía colocarse en los marcos de las puertas como señal de obediencia, fe y protección. Aquellas casas que estaban cubiertas por la sangre fueron preservadas del juicio divino. Aquí hay una lección para nosotros; la salvación no depende de nuestros méritos, sino de estar cubiertos por la sangre del Cordero, que es un símbolo de su justicia.

Esta celebración anunciaba lo que siglos después sucedería en la cruz del Calvario. El cordero pascual, era un símbolo de Jesús, quién sería ofrecido para que nosotros no muriéramos.

El precio del pecado no podía pagarse con buenas obras, ni con palabras de arrepentimiento solamente; se requería sangre, y no la de un simple animal, sino la del mismo Dios encarnado.

Esto nos muestra cuán grave y destructivo es el pecado, nos separa de Dios, y nos conduce a una muerte sin retorno.

El apóstol Pablo declaró: “Porque nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros” (1 Cor. 5:7).

Así como el pan sin levadura representaba la vida sin pecado, así también el sacrificio de Cristo nos llama a una vida limpia, sin la “levadura del pecado”.

La Pascua no es solo una historia antigua; nos recuerda que fuera de la sangre de Cristo no hay salvación, pero también nos invita a vivir una vida de santidad, de consagración y de gratitud. Hoy, nuestras puertas no necesitan estar marcadas con sangre literal, pero sí nuestros corazones deben estar sellados con fe en el sacrificio de Jesús.

¡Mantente Informado!

Si deseas recibir una reflexión en audio de la lección cada día suscríbete.

WhatsApp Suscribirse por WhatsApp