LES, REFLEXIÓN - SANGRE DE TOROS Y DE MACHOS CABRÍOS.

LES, Reflexión lunes 5 de mayo.
Esta lección nos lleva a reflexionar sobre el profundo significado de los sacrificios dentro del plan de redención.
al observar la multitud de animales sacrificados nos lleva a pensar que esos sacrificios eran crueles e imjustos, ¿que culpa tenian ellos de cargar con la ulpa del pecador? Ese es el punto, la muerte de Cristo fue cruel e injusto, Isaías 52: 14, revela que Cristo sería maltartado hasta perder la apriencia humana.
En el Antiguo Testamento, los sacrificios de animales no tenían el poder de salvar por sí mismos, sino que eran símbolos, señales que apuntaban al verdadero sacrificio: el de Cristo en la cruz.
lo cierto es que no era suficiente el sacrificio de un animal inocente, era necesario el sacrificio del Hijo de Dios.
Hebreos 10:3-10 aclara que estos sacrificios eran recordatorios constantes del pecado, pero no podían quitarlo. Eran sombras de la realidad venidera: Jesús, el Cordero de Dios, quien con una sola ofrenda perfeccionó para siempre a los santificados.
Los sacrificios se podrían ejemplificar con la compra de un pasaje para realizar un viaje. Cuando uno compra recibe un boleto, el boleto es la garantía para el viaje, el boleto no me puede llevar, no obstante, una vez en el bus, el boleto pierde su valor.
Asimismo el sacrificio de los animales, desempeño un papel importante, pero una vez realizado del sacrificio de Cristo, dejaron de tener valor.
con la meurte de Cristo, se acabo el sistema de sacrioficios de animales.
¿Cuál es la lección para nosotros?
El pago del pecado tuvo un costo muy alto, nuestra deuda con Dios es impagable, nuestra gratitud debe mostrase a través de la sumisión y entrega cotidiana al Señor. Y debemos cuidarnos de abrir las puertas al pecado.